Procedimiento de Quejas
  1. Propósito
    • Establecer un procedimiento claro y estructurado para la gestión de quejas, asegurando que todos los stakeholders (empleados no permanentes, proveedores, prestadores de servicios, contratistas y comunidades locales) cuenten con un canal efectivo para expresar sus inconformidades respecto a los servicios de Alcom.
    • Definir los responsables de cada actividad del presente procedimiento, garantizando una atención eficiente, una respuesta oportuna y la implementación de mejoras continuas en la gestión de quejas.
  1. Alcance
    • Este procedimiento es aplicable a todo impacto que la empresa pueda tener sobre los grupos de interés (stakeholders), ya sea un impacto ambiental, social o relacionado a los derechos humanos. Los grupos de interés involucrados son: Empleados no permanentes, proveedores directos, Contratistas, Proveedores indirectos, Comunidades locales, prestadores de servicios, etc.

Los temas sobre los que los grupos de interés pueden manifestar una queja son:

  • Queja derechos humanos y condiciones laborales:

Las quejas pueden estar relacionadas con los siguientes temas:

    • Prohibición del trabajo infantil
    • Salarios y beneficios
    • Horas laborales
    • Prohibición de la esclavitud moderna
    • Reclutamiento ético
    • Acoso y no discriminación
    • Derechos de la mujer
    • Diversidad, equidad e inclusión
    • Derechos de las minorías y pueblos indígenas
    • Derechos sobre la tierra, los bosques y el agua, y desalojos forzosos
  • Queja ambiental:

Las quejas pueden estar relacionadas con los siguientes aspectos ambientales:

    • Emisiones de GEI, calidad del aire y descarbonización
    • Eficiencia energética
    • Uso y promoción de energía renovable
    • Consumo y gestión del agua
    • Calidad y preservación del suelo
    • Gestión sostenible de recursos naturales
    • Reducción y tratamiento responsable de residuos
    • Manejo seguro y responsable de sustancias químicas
    • Fomento de la reutilización y el reciclaje
    • Bienestar y protección animal
    • Conservación de la biodiversidad, uso de la tierra y prevención de la deforestación
    • Control de emisiones de ruido y contaminación acústica
  • Queja Responsabilidad social corporativa:

Las quejas pueden abordar los siguientes aspectos fundamentales:

  • Rendición de cuentas: Cumplimiento de compromisos y responsabilidades empresariales.
  • Transparencia: Acceso claro y veraz a la información relevante.
  • Comportamiento ético: Actuación alineada con principios de honestidad e integridad.
  • Respeto por los intereses de las partes interesadas: Consideración de las necesidades y expectativas de los stakeholders.
  • Cumplimiento del Estado de Derecho y principio de legalidad: Operaciones alineadas con normativas vigentes.
  • Respeto por los derechos humanos: Garantía de condiciones justas y equitativas para todas las personas.
  • Protección de los intereses de los consumidores: Seguridad, calidad y veracidad en los productos y servicios ofrecidos.
  1. Contenido de Proceso
    • Evento de Inicio: Cualquier grupo de interés (stakeholder) manifiesta su inconformidad con un servicio o proceso de Alcom Perú a través del canal designado.
    • Evento Final: El grupo de interés (stakeholder) recibe una respuesta formal sobre su queja.
    • Entrada: Registro formal de la queja por parte del stakeholder mediante los medios establecidos.
    • Salida: Implementación de la solución y comunicación efectiva de la respuesta al grupo de interés (stakeholder), asegurando la trazabilidad del caso y la mejora continua.
  1. Diagrama de flujo del proceso
Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?